DETALLES DEL PROYECTO
FECHA: 2016-2019
CATEGORÍA: Otros
Monitorización de ecosistemas acuáticos mediante metodologías multiplataforma basadas en la combinación de técnicas de medición de parámetros relevantes de calidad del agua in situ, en continuo y en tiempo real, con metodologías de observación de la tierra espacialmente explícitas.
Evaluación y análisis del potencial del uso de sensores remotos multiespectrales y térmicos a bordo de Sistemas Aéreos Tripulados de Forma Remota (RPAS) para su uso como herramienta flexible de monitorización de alta resolución espacial y temporal de características descriptivas de calidad de agua en embalses (principalmente pigmentos fotosintéticos, turbidez y sólidos totales en suspensión; parámetros descriptivos de problemas de gran impacto social y económico (eutrofización, eclosiones -blooms- de algas tóxicas) con el objetivo final de su implementación como herramientas de monitorización.
El proyecto desarrollado por 3edata tiene como objetivo la integración de los datos tomados por satélites, sensores multiespectrales transportados por sistemas aéreos (UAV o RPAS) y subacuáticos (Autonomous Underwater Vehicles, AUV) tripulados de forma remota, junto con aquellos datos procedentes de sondas de alta frecuencia montadas sobre perfiladores automáticos. Dicha integración facilita la monitorización de características descriptivas de calidad de agua en embalses, con una elevada resolución espacial y temporal.
Otro elemento de adquisición intensiva de datos que es integrado en el proyecto es el vehículo autónomo subacuático Ecomapper AUV dotado con sondas de medición de parámetros físico-químicos in situ, lo que permite obtener una densidad de puntos de calibración y validación muy elevada para el desarrollo de algoritmos de teledetección. De este modo, y con la colaboración de la Escuela de Caminos Canales y Puertos de la Universidade da Coruña (UDC) , el desarrollo de la herramienta está basado en la última tecnología comercialmente disponible en cuanto a monitorización de ecosistemas acuáticos empelando técnicas intensivas y autónomas de captación de datos.
La combinación de datos en este sistema multiplataforma nos ha permitido incrementar la resolución espacial y temporal de la monitorización de la eutrofización en sistemas de abastecimiento de agua potable de pequeño y mediano tamaño.