
LA EMPRESA
3edata somos una empresa de base tecnológica centrada en la gestión de proyectos del sector agroforestal y medioambiental. Ofrecemos servicios de captación, procesado y analíticas de datos medioambientales para la obtención de conocimiento, así como de gestión de proyectos: asistimos y apoyamos a nuestros clientes en la toma de decisiones, con el fin de mejorar su capacidad para la optimización de los recursos disponibles y minimizar así los costes ambientales.
EL VALOR AÑADIDO DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
El personal que se ha incorporado a esta iniciativa empresarial, cuenta con diferentes perfiles técnicos de gran versatilidad, muchos de ellos con más de 25 años de experiencia en la gestión y planificación de proyectos medioambientales en los que se combina el uso de las tecnologías más innovadoras con el conocimiento del medio adquirido durante el desarrollo de proyectos de investigación de diferente índole.

EMAIL
3edata@3edata.es

Llámanos
+34 982 284 150 Ext: 215
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

REDES DE COLABORACIÓN
HOMOLOGACIONES
3edata es una empresa de base tecnológica, Spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela, operadora de vuelo autorizada por AESA para realizar actividades con RPAS y está cualificada por parte de la Xunta de Galicia como Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica (IEBT). Es además PYYME Innovadora, estando inscrita en el registro correspondiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.




NUESTROS CLIENTES






3edata trabaja con diferentes empresas, tanto PYME, Grandes empresas, centros de investigación, Administraciones Públicas, etc. Independientemente de su tamaño aportamos el mismo grado de atención y las mejores soluciones que el cliente necesita.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Introducción y demostración de soluciones para el seguimiento de la biodiversidad
- abril 11
Finalizadas las primeras jornadas de formación sobre las herramientas de Sensing Clues
- octubre 20
3edata participará en el proyecto ‘LIFE Wood for Future’ para la recuperación de las alamedas de la Vega de Granada y el uso de su madera para una construcción sostenible
- junio 29