El trabajo realizado para el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Junta de Extremadura consistió en la generación de mapas con resolución de 25 m de las principales variables dasométricas de interés para gestión forestal: volumen con corteza, biomasa aérea, área basimétrica, crecimiento corriente en volumen, percentiles de alturas, fracción de cabida cubierta.
Se emplearon modelos LiDAR ajustados mediante parcelas del cuarto inventario forestal nacional (IFN4) y la segunda cobertura LiDAR-PNOA disponible para la CCAA de Extremadura.
Toda la información desarrollada está disponible en el visor web: http://visor.ideex.es/#/visor/map%3D425, en el Centro de Descargas del Sistema de Información Territorial de Extremadura (http://sitex.gobex.es/SITEX/centrodescargas/viewsubcategoria/56, y a través de un servicio WMS (http://ideex.es/CICTEX/variablesDasometricas)
Los resultados obtenidos en este trabajo confirman que especialmente para las masas forestales puras de una especie, la combinación de las nuevas parcelas bien georreferenciadas del IFN4 y técnicas de teledetección usando tecnología LiDAR constituyen una herramienta muy eficaz y de bajo coste para la estimación de los recursos forestales.